4 mar 2025

Santander y Telefónica anuncian las startups ganadoras del desafío global

Fuimos seleccionados como ganadores del Santander X Global Challenge | Nueva Era de Experiencia del Cliente en la categoría de Startups.

SantanderX

Comunicado de prensa

4 mar 2025

Santander y Telefónica anuncian las startups ganadoras del desafío global

Fuimos seleccionados como ganadores del Santander X Global Challenge | Nueva Era de Experiencia del Cliente en la categoría de Startups.

SantanderX

Comunicado de prensa

Seis empresas de España, el Reino Unido y los EE. UU. destacaron por sus soluciones innovadoras, basándose en APIs de Open Gateway para transformar la experiencia del cliente. Compartirán 120,000 EUR en premios, se convertirán en miembros de la comunidad global Santander X 100 y tendrán acceso a Fintech Station (el programa de innovación abierta de Banco Santander).

Madrid, 4 de marzo de 2025.
Banco Santander y Telefónica anunciaron esta mañana las startups y scaleups ganadoras del Desafío Global Santander X | Nueva era de la Experiencia del Cliente, lanzado en colaboración con la Fundación Oxentia el pasado octubre. Este desafío, que reunió a empresas de 11 países, tenía como objetivo identificar las soluciones más innovadoras que mejoran la experiencia del usuario, la personalización, el omnicanal, la calidad de red bajo demanda y las medidas de seguridad contra el fraude.


The six winners of the challenge with the spokespersons of Santander and Telefónica.

Los seis ganadores del desafío con los portavoces de Santander y Telefónica.

Estas soluciones integran tecnología y nuevos enfoques digitales para transformar la relación con los clientes y han tenido acceso a herramientas avanzadas como Telefónica Sandbox, aprovechando las capacidades de las APIs Open Gateway, la iniciativa liderada por GSMA que transforma las redes de telecomunicaciones en plataformas listas para desarrolladores y permite a las empresas acceder a capacidades avanzadas de red.

Los seis ganadores —tres de España, dos del Reino Unido y uno de EE. UU.— fueron anunciados en Barcelona en 4YFN, un evento anual líder para el ecosistema de startups y una derivada del Congreso Mundial de Móviles.  

Startups ganadoras: 

  • EV8 Switch (Reino Unido): Solución basada en software que ayuda a empresas y consumidores desde el comienzo de su transición a vehículos eléctricos hasta la carga de vehículos eléctricos y la optimización energética.

  • Arcube (Reino Unido): Plataforma de análisis de datos que permite a las aerolíneas generar ingresos a partir de programas de lealtad personalizados para pasajeros.

  • Lumen Lab (ARG-EE. UU.): Servicio al cliente y soporte técnico altamente personalizado con inteligencia artificial generativa que permite una integración rápida en los negocios.

Scaleups ganadoras: 

  • Froged (España): Plataforma omnicanal que centraliza y personaliza la interacción con los clientes en múltiples canales y convierte el servicio al cliente en una fuente de ingresos.

  • WIVI Vision (España): Tecnología basada en videojuegos en 3D, con inteligencia artificial para diagnosticar y tratar discapacidades visuales.

  • 3DDigital Venue (España): Herramienta innovadora de visualización en 3D que impulsa las ventas de entradas y la gestión de recintos, y optimiza la participación e interacción con los aficionados.

Antonio Suárez-Pumariega, Jefe de Negocios Digitales en Santander Universidades, enfatizó que la experiencia del cliente es un factor clave en la evolución de los negocios y felicitó a los participantes por su capacidad para redefinirla en un mundo cada vez más digital. También destacó que iniciativas como este desafío demuestran el poder de la innovación y la tecnología para mejorar la interacción entre empresas y sus clientes. “En un entorno donde la personalización, las estrategias omnicanal y la conexión humana son esenciales, reconocer a las empresas que están impulsando este cambio es crucial para construir experiencias más eficientes, fluidas y memorables.”

Según David del Val, Jefe Global de Open Gateway en Telefónica: "Las APIs Open Gateway están brindando a las startups y scaleups nuevas posibilidades para desarrollar soluciones innovadoras que transformen la experiencia del cliente. Estamos encantados con el éxito del desafío que lanzamos el pasado octubre, con emprendedores mostrando una innovación sobresaliente y aprovechando las vastas redes de Telefónica para crear experiencias más personalizadas y fluidas”.

Los ganadores recibieron una parte de 120,000 EUR en premios: 30,000 EUR repartidos entre las startups y 90,000 EUR entre las scaleups. También tendrán acceso a Santander X 100, una comunidad de las startups y scaleups más exitosas de Santander X; y a Fintech Station, el programa de innovación abierta de Banco Santander.

Santander X ayuda a Banco Santander a fortalecer su propuesta no financiera y su compromiso de apoyar y hacer crecer startups y scaleups en varias etapas a través de desafíos, premios, capacitación gratuita, descuentos especiales, oportunidades de networking exclusivas y otros medios. 

Banco Santander y su apoyo a la educación, la empleabilidad y el emprendimiento

Banco Santander está firmemente comprometido con el progreso y el crecimiento sostenible inclusivo. Ha sido un pilar pionero de la educación, la empleabilidad y el emprendimiento durante casi 30 años, destacándose entre las instituciones financieras del mundo. Banco Santander ha destinado más de 2.4 mil millones de EUR en estas áreas y ha proporcionado más de 3.7 mil millones de EUR en subvenciones y ayudas a personas y empresas a través de acuerdos con aproximadamente 1,100 universidades y entidades. 

Telefónica

Durante más de 15 años, Telefónica, a través de su fondo de capital de riesgo corporativo Wayra, ha estado promoviendo la innovación, impulsando el progreso a través de la inversión en startups, permitiendo que estas colaboren con organizaciones para generar impacto y buscando soluciones innovadoras para abordar los desafíos que enfrentan como negocios, industria y actores clave en el progreso social. 

Fundación Oxentia y su compromiso con la innovación y el emprendimiento global

La Fundación Oxentia fue creada para apoyar el objetivo de Oxentia de abordar las desigualdades globales a través de la innovación y el emprendimiento. Oxentia ha organizado competiciones y premios internacionales de innovación emprendedora, y también ha proporcionado asesoramiento a emprendedores para ayudar a llevar proyectos de ciencia y tecnología al mercado, lo que contribuye a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Oxentia nació de la empresa de transferencia de tecnología de la Universidad de Oxford, Oxford University Innovation, con el objetivo de ofrecer servicios de gestión de innovación especializados a clientes del sector público y privado en todo el mundo. Su enfoque cuenta con el respaldo de más de 30 años de experiencia de la Universidad de Oxford en el apoyo a la innovación académica y el emprendimiento en más de 70 países.

Sigamos conectados.

Descubrí las últimas tendencias en inteligencia artificial. Seguinos en LinkedIn e Instagram.

Linkedin Lumen Lab
Linkedin Lumen Lab
Linkedin Lumen Lab
Instagram Lumen Lab
Instagram Lumen Lab
Instagram Lumen Lab